Excombatientes y Comunidad Unen Fuerzas en Puerto Parra

Excombatientes y Comunidad Unen Fuerzas en Puerto Parra

Puerto Parra, Santander – 26 de julio de 2025. En un acto tangible de reconciliación y compromiso con la paz, mas de 30 excombatientes de las FARC y 20 campesinos de la comunidad local trabajaron hombro a hombro en la construcción de 200 metros de placa huella

sobre la vía que comunica el corregimiento de Campo Capote con las veredas Las Carmelitas y Alto Parra, incluyendo fincas aledañas del municipio de Puerto Parra.

La jornada se desarrolló en el marco de los Trabajos, Obras y Actividades con Contenido Reparador-Restaurador (TOAR), una de las sanciones propias impuestas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); estas actividades no solo reparan caminos físicos, sino también vínculos sociales, construyendo confianza donde antes hubo violencia.

Muchos de los excombatientes que participaron en esta labor están afiliados a COOMULDEMM, una organización que promueve la reincorporación económica de los firmantes del Acuerdo de Paz mediante iniciativas productivas, educativas y comunitarias.

Iván Darío Muñoz Londoño, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Alto Parra y uno de los líderes de este proceso comunitario, expresó con emoción:

soy representante legal, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Alto Parra, municipio de Puerto Parra, Santander. Trabajando mancomunadamente con los firmantes de paz y la comunidad en general estamos haciendo una placa huella de doscientos metros y nos sentimos muy [felices de] trabajar con la gente firmante de paz. Todos están vinculando, todos están en este sector porque lo que nos interesa a nosotros para construir la paz es que todos nos metamos en el cuento de la paz total. Yo les agradezco a ustedes, a los firmantes de paz, a la comunidad en general, que hemos o están aportando un granito de arena. Está dando el ejemplo primordial para seguir adelante con esta comunidad de la vereda Alto Parra, para construir, para mejor dicho, organizar y dar ejemplo a nivel municipal. Muchas gracias, yo les agradezco.”

 

Desde la perspectiva comunitaria, Esperanza Moreno, secretaria de la Junta de Acción Comunal, resaltó el impacto transformador que ha tenido la presencia de los firmantes en la región:02 placa huella toar puerto parra reincorporacion

“soy la secretaria de la Junta de la vereda Alto Parra con resolución dieciocho nueve sesenta y siete. ¿Qué puedo decir sobre los firmantes de paz? Es algo que nos ha pasado superexcelente, que hubieran llegado al territorio y son bienvenidos, y mejor dicho, no hay palabras sino de agradecimientos para darle a los firmantes de paz, o sea los reincorporados, porque son los que han puesto su grano de arena para sacar esa placa huella adelante de la Parra, porque aún la ha necesitado mucho. Palabras y más palabras de agradecimiento. Dios los bendiga a todos y los colmen muchas bendiciones, gracias por estar en nuestro territorio."

Por su parte, Jairo Cala, firmante del Acuerdo de Paz y ahora comprometido con su proceso de reincorporación, compartió los avances técnicos de la obra y su significado colectivo:

 03 placa huella toar puerto parra reincorporacion"Estamos culminando ya en el día de hoy  la actividad de los trabajos, obras y actividades con contenido reparador en la vereda, reconstrucción de una placa huella, que en el día de hoy estamos terminando la hechura ya  de las canales y estamos entregando cerca de 200 metros de placa huella a los habitantes de la vereda Alto Parra y del municipio Puerto Parra. Un abrazo, la paz es posible y la reincorporación económica y social sigue siendo una realidad"

Este tipo de acciones fortalecen el tejido social y reafirman el camino hacia una paz sostenible desde los territorios. Con cada metro de concreto, se pavimenta también una nueva forma de convivencia entre quienes antes estuvieron en orillas opuestas del conflicto.

En Alto Parra, la reconciliación ya no es solo un discurso: es una huella firme, visible y compartida.

Gracias a todos por su acompañamiento y participación.