Junta Directiva

Es el órgano encargado de trazar la dirección estratégica de la cooperativa COOMULDEMM, garantizando el cumplimiento de sus estatutos y de las decisiones adoptadas por la Asamblea General. Entre sus principales funciones se encuentran la fijación de políticas institucionales, la reglamentación interna, la aprobación de presupuestos, la supervisión financiera y la estructuración operativa.

Además, nombra y remueve al Gerente, decide sobre afiliaciones con otras entidades y autoriza convenios que fortalezcan el objeto social.

Tiene también la responsabilidad de resolver asuntos relacionados con la vinculación y retiro de asociados, regular la apertura de nuevas sedes, adoptar el código de ética del SARLAFT y presentar informes anuales acompañados de estados financieros.

La calidad de miembro del Consejo se pierde por inasistencias injustificadas, pérdida de la calidad de asociado, causales de exclusión o renuncia voluntaria. En tales casos, se convoca al suplente correspondiente y el miembro saliente no podrá ocupar cargos sociales durante un año.

Este Consejo es fundamental en la gobernanza de COOMULDEMM, velando por la sostenibilidad, la transparencia y el bienestar de sus asociados, enmarcando su accionar en principios cooperativos y normativas legales vigentes.

Integrantes de la Junta Directiva

  • Jorge Barbosa Angarita - Representante Legal
  • Edith Serrano Mejía - Presidenta
  • Juan Pablo Blanco - Tesorero
  • Andrea Santofimio - Secretaria
  • Virgilio Cifuentes - Vicepresidente
  • Ember Gomez Aguirre - Fiscal

Nuestra Historia

COOMULDEMM surge en el marco de la firma del acuerdo de paz de 2016 en respuesta a la necesidad de reconciliación, prosperidad y empoderamiento a las comunidades del Magdalena Medio.

Fundada el día 07 de noviembre de 2017 en la vereda Bocas de San Francisco del municipio de Yondó – Antioquia y cada uno de sus proyectos son un testimonio vivo del poder del cooperativismo, la colaboración y el trabajo en equipo.

En la actualidad contamos con 60 afiliados entre campesinos y firmantes de paz que se unen a este proyecto que es un símbolo de esperanza, progreso y renacimiento en la Colombia del mañana.

Quienes Somos

Misión

COOMULDEMM promueve el desarrollo rural agrario y regional mediante actividades que fortalecen la economía social y solidaria en trabajo colectivo y político, apoyando el proceso integral de reincorporación a una vida digna a través de la producción, transformación y comercialización de productos y servicios agropecuarios sostenibles.

Visión

En el 2031 COOMULDEMM será una organización que impulsa el cumplimiento del Acuerdo Final de Paz a través de cadenas productivas organizadas competitivamente, el trabajo colectivo, político y comunitario para el Buen Vivir de las y los asociados.

Valores y principios

  • Responsabilidad
  • Solidaridad
  • Compromiso
  • Trabajo en equipo
  • Respeto
  • Inclusión 
  • Cooperativismo
  • Resiliencia